La primera generación que comenzó con esta gran empresa fueron la señora María Magdalena Hernández y el Señor Olaf Velásquez en 1980, se dicen fácil pero fueron complicados en un principio, todo comenzó con la necesidad de salir adelante y forjar un sustentos para nuestros hijos, comenzamos con tres vacas las cuales ordeñamos, cuidamos y procesábamos la leche, primero la colamos después vaciamos en tinas grandes la cuajamos con cuajo de res y de ahí todo es de manera manual, con gran esfuerzo comenzamos la empresa haciendo solo queso y vendiendo algunos litros de leche de rancho en la ciudad, al segundo año de que todo comenzara, comenzamos hacer quesillo, cabe mencionar que no fue fácil ya que en los primeros intentos perdimos mucho, en leche y en la cuestión monetaria pero al final lo logramos ahora nuestro queso y quesillo es el mejor en el mercado, a los 5 años de esto vendimos las vacas ya eran 7 y el trabajo era demasiado por lo cual decidimos comprar a los campesinos de la región la leche como hasta la actualidad, nuestros procesos son tradicionales y con el conocimiento de ya 36 años, esta es la breve historia de la lechería. Por otro lado la empresa la lecherías lácteos finos de Oaxaca comenzó hace dos años como tal cuando olaf Velásquez Hernández (hijo) retoma el negocio y le da el giró de empresa, de esta manera también se busca la innovación en el producto y crea la línea en la cual mezcla el sabor exquisito del quesillo con algunas hiervas de olor he insectos, ( ahumado, poleo, hierva de conejo, chapulín, romero, albacar, hierva buena, hierva santa, semilla de calabaza, cacahuate, hoja de chaya, habanero, chile de agua, chepiche, chípil y moringa) aun lado a esto comienza a rescatar la nata que es un producto muy difícil de obtener además de ser muy exclusivo. En este corto tiempo también hemos tenido colaboraciones de algunos chef que nos ayudaron con su experiencia en la cocina dándonos la receta de cómo preparar los ingredientes para mezclar con el quesillo y así obtener un mejor sabor, estos son algunos datos de los chef con los cuales hemos tenido la oportunidad de colaborar.
5 personas
5 familias
40 años
La empresa como tal no, pero yo en lo personal soy el presidente de una asociación civil llamada PROCIEGA A.C. (PROGRESO CIUDADANO ESTUDIANTIL Y CAMPESINO) la cual es mía desde hace ya 7 años y por cuestiones de trabajo la deje un rato pero apoyábamos a todo tipo de personas en lo que se pudiera y acercábamos algunos servicios a las comunidades.
Todo lo realizamos en MATADAMAS, SOLEDAD ETLA, OAXACA.